
Carlos Herrera, se coloca segundo y demuestra una tendencia creciente que premia un programa lleno de humor e ironía con una marcada linea editorial pero que no llega a faltar el respeto de nadie.
Mientras, Carlos Francino consigue sus mejores resultados. La sombra de Gabilondo es alargada, y todavía planea por Gran Vía, pero lo cierto es que éste catalán de 49 años ha demostrado que poco a poco se pueden volver a los números de quien sigue siendo referencia en la radio española. Con un programa mucho más plural que su antecesor, y sin ese personalismo editorial del que tanto abusaba Iñaki, Francino consigue hacer un programa menos agresivo con la derecha y mucho mas abierto y participativo. Algo, que de todas formas ha sido bastante atacado por los sectores mas integristas de sus oyentes, que pedían "mas caña".
Conclusión, un EGM que pone a cada uno en su sitio y que premia a dos programas tranquilos y sosegados, teniendo cada uno su linea editorial, y castiga duramente al que solo sabe hacer ruído para llamar la atención.
0 comentarios:
Publicar un comentario